El jarabe de arroz integral es un edulcorante líquido derivado del arroz integral, el cual se ha utilizado tradicionalmente en Asia, mientras que recientemente ha crecido en popularidad como una alternativa edulcorante a base de plantas al azúcar refinada.
Table of Contents
El jarabe de arroz integral es un producto natural y no se refina de ninguna manera. El jarabe se puede usar directamente como edulcorante o para hornear y cocinar. No contiene fructosa ni gluten, tiene bajos niveles de glucosa y un alto índice glucémico, por lo que no es apta para diabéticos.
Usos del jarabe de arroz integral
El jarabe de arroz integral se usa igual que cualquier otro edulcorante líquido: se puede añadir a bebidas como el café o el té, o simplemente rociarlo sobre panqueques o helados, al igual que el jarabe de arce.
- Se utiliza como edulcorante general para bebidas, alimentos y para cocinar. A menudo se usa en la leche de arroz y en los alimentos procesados que se comercializan como saludables y naturales, como las barras de granola y bebidas.
- El jarabe de arroz integral es el preferido de los veganos. A diferencia del azúcar normal, el jarabe de arroz integral no se filtra con carbón de huesos de animales. Esto significa que aparece en la lista de ingredientes de muchos alimentos naturales y orgánicos.
Beneficios del jarabe de arroz integral
Aunque se comercializa como una alternativa natural al azúcar, el jarabe de arroz integral no tiene beneficios inherentes al consumirlo. Naturalmente, tiene un alto contenido de manganeso, hierro, potasio y magnesio, pero casi no contiene fibra y es azúcar casi puro (maltosa y maltotriosa).
Efectos secundarios y contraindicaciones
El jarabe de arroz integral consiste principalmente en dos azúcares: maltotriosa y maltosa, lo que significa que debe tomarse con moderación, ya que actúa como glucosa al 100% dentro de su cuerpo.
Aunque el arroz integral es muy nutritivo, su almíbar contiene muy pocos nutrientes. Sin embargo, no se conocen efectos secundarios por su uso, a parte de causar picos rápidos en el azúcar en la sangre. Esto se debe a su altísimo índice glucémico de 98, que es más alto que el del azúcar refinada.
¿Es el jarabe de arroz integral un cancerígeno?
Investigaciones recientes han demostrado que el jarabe de arroz integral puede contener niveles significativos de arsénico, un carcinógeno humano conocido. Esto se debe a que el arroz absorbe el arsénico del suelo, de hecho, esto también es bastante común con el trigo y otros granos.
Más investigaciones nos darán más información sobre los riesgos del jarabe de arroz integral, pero por ahora le sugerimos que use el jarabe de arroz integral con moderación.
¿Jarabe de arroz integral durante el embarazo?
Es seguro, no hay investigaciones que sugieran efectos adversos en el embarazo. Sin embargo, como se sugirió anteriormente, los niveles de arsénico podrían llevarle a reconsiderar su uso, especialmente con tantos otros edulcorantes en el mercado.
Siempre se recomienda que las mujeres embarazadas o lactantes consulten con su ginecólogo antes de consumir.
Jarabe de arroz integral para diabéticos
El jarabe de arroz integral no es adecuado para diabéticos ya que provoca una elevación del azúcar en la sangre. Con tanta glucosa como muchos otros edulcorantes, el jarabe de arroz integral tiene más calorías que el azúcar normal y un índice glucémico aún más alto.
Índice glucémico del jarabe de arroz integral
El jarabe de arroz integral tiene un índice glucémico de 98, que es muy alto. Los alimentos y bebidas con un índice glucémico alto hacen que los niveles de azúcar e insulina en la sangre aumenten rápidamente antes de desplomarse, lo que provoca hambre y antojos.
Photo by Polina Tankilevitch