Imagina por un momento una escena familiar en la que un niño sentado a la mesa a la hora de comer recibe delante un plato de legumbres. Sería típico escuchar después un “¡Esto a mí no me gusta! ¿Por qué tengo que comer legumbres?”, a lo que su progenitor probablemente respondería: “porque son muy importantes”.
Pero ¿por qué es importante comer legumbres? Quizá aún no conoces sus propiedades y lo enriquecedoras que pueden ser para tu salud, por eso vamos a hablar de las 10 legumbres con los mejores valores nutricionales, para que puedas incluirlas en tu dieta y empezar a obtener sus beneficios.
- Garbanzos: esta legumbre contiene todos los aminoácidos esenciales, que son de gran valor para el organismo.
- Lentejas: son una buena fuente de fibra aunque menos que las judías. La variedad de lenteja roja se digiere mejor y es más ligera que la variedad tradicional.
- Soja: al igual que los garbanzos, la soja contiene todos los aminoácidos esenciales para el organismo. Además, es de las que más calcio contiene y su gran versatilidad hace que podamos tomarla en platos muy distintos, especialmente los que son veganos.
- Alubias blancas: tienen gran contenido en fibra y en minerales como hierro, calcio, potasio y zinc, entre otros.
- Judías verdes: también son consideradas legumbres. Son una importante fuente de proteínas, minerales, vitamina B6, vitamina C y ácido fólico
- Guisantes: a pesar de que mucha gente cree que los guisantes son una verdura, pertenecen al grupo de las legumbres. Es de las más ricas en vitamina C y betacarotenos, ambos muy importantes para el desarrollo del sistema inmune. Tienen bajo contenido en sodio pero alto en potasio, hierro y fósforo.
- Cacahuete: sí, cacahuete, has leído bien y seguimos hablando de legumbres. Nutricionalmente es mucho más parecido a un fruto seco, ya que contiene mayor cantidad de ácidos grasos que el resto de legumbres, por lo que generalmente se le agrupa con los frutos secos. Es rico en vitamina E y vitaminas del grupo B, además de ser una buena fuente de proteínas. Al ser más graso que otras legumbres también es más calórico, así que su consumo debe ser moderado.
- Habas: poseen un gran contenido en agua, hidratos de carbono y proteínas, y en minerales como el potasio y el fósforo.
- Frijoles blancos: son muy conocidos y consumidos en el país de México. Tienen un alto contenido en fibra, proteínas y minerales. Ayudan a hacer la digestión y aportan mucha energía.
- Frijoles negros: al igual que los blancos, son muy consumidos en México. También tienen mucha fibra, proteínas y minerales; tienen un alto valor nutritivo y ayudan a reducir el colesterol y la probabilidad de osteoporosis.
Seguro que te has llevado alguna sorpresa al leer la importancia que tienen estas legumbres y el gran beneficio que pueden aportar a tu salud y tu organismo.
Ahora solo queda animarte a prepararlas en casa y comenzar a obtener los minerales, vitaminas, fibra y proteínas que pueden aportarte, además de poder aprender nuevas recetas de cocina para toda la familia.