✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Hidratación: todo lo que necesitas saber

Hidratacion | Spirosa

El organismo necesita reponer agua constantemente porque ésta se pierde por diferentes vías. Todos los sistemas del cuerpo humano (aparato digestivo, aparato respiratorio, excretor…) necesitan agua para realizar sus funciones, y en los procesos que realizan se pierde cierta cantidad de agua, cantidad que ayuda a depurar y desintoxicar el organismo. 

 El agua no tiene únicamente la función de hidratarnos, sino que desempeña otras, como: 

  • Facilitar la digestión, sirviendo de medio para procesar y diluir la comida ingerida. 
  • Lubrica y amortigua las articulaciones
  • Protege los tejidos más sensibles, además de promover su reparación. El agua ayuda a reponer los tejidos de la piel, reponer la humedad y aumentar su elasticidad. 
  • Evita que nuestra temperatura varíe en exceso. 
  • Acaba con el mal aliento, ya que la saliva se deshace de las bacterias que lo causan.  

El agua es el componente principal del plasma sanguíneo (representa un 85%) y también es fundamental para que el cuerpo humano mantenga una distribución adecuada de nutrientes. Si no tomamos la cantidad de agua suficiente, puede ocurrir una gran disminución de líquido en las células, deteriorándose rápidamente.  

Como ha sido comentado antes, la pérdida de nuestro suministro vital, el agua, es constante. Pero cuando éste es expulsado, a la vez perdemos potasio, sodio, calcio… Con la simple acción de transpirar el aire, perdemos alrededor de 350mL en general, aunque este aspecto varía según la temperatura ambiental y la humedad que exista en nuestro entorno.  

Perdemos la mayor parte de agua cuando defecamos y orinamos, y a su vez desechamos sustancias tóxicas. Finalmente, también nos deshidratamos cuando sudamos, por ello es recomendable que nos hidratemos más de lo normal en días calurosos o cuando vayamos a realizar algún deporte. De media, una persona pierde alrededor de 2 a 2,5 litros diarios. 

Cantidad de agua recomendada 

Para mantener una hidratación adecuada, según los expertos, estas son las cantidades diarias que se recomiendan consumir:  

  • Cerca de 3,7 litros de líquido para los hombres 
  • En torno a 2,7 litros de líquido por día para las mujeres.   
  • Para los niños, se recomienda un consumo de 4 – 7 vasos, entre 0,9 y 1,8 litros por día.  

Un dato a tener en cuenta es que a medida que envejecemos la capacidad que tenemos para sentir sed disminuye, esto podría aumentar el riesgo de deshidratación sin apenas darnos cuenta.  

Las mujeres embarazadas y en período de lactancia tienden a deshidratarse más fácilmente debido a los continuos vómitos y diarrea y que tienen que ‘comer para dos’. Por ello, en estos casos, las cantidades de agua a consumir, aumentan.  

¿Cómo mantenerse correctamente hidratado

No solamente podemos saciar nuestra sed tomando agua, existen varios alimentos que contienen un gran porcentaje de agua en su interior. Lo más común es hablar de verduras y frutas como alimentos mayor cantidad de agua. En la lista de vegetales y frutas con más agua, encontramos: rábano, sandía, tomate, nabo, zanahoria, coliflor, melón, fresa, piña, guayaba, pera, manzana, banana, lechuga, col, limón, pepino, naranja.  

Otras bebidas menos comunes en nuestra dieta pero que también ayudan a la hidratación son el agua de coco y la leche de alpiste. 

Signos de deshidratación 

Los signos y síntomas de deshidratación pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son:  

  • Orina de color oscuro y olor fuerte 
  • Mareos y fatiga 
  • Confusión 
  • Boca y nariz secas
  • Náuseas y vómitos 
  • Incapacidad para orinar 

Controlar la aparición de estos signos de alarma será un buen método para monitorizar la hidratación.  

¿Qué provoca deshidratación?

Entre las causas que nos llevan a esta deshidratación se encuentra el alcohol, los alimentos con alta concentración de sal, que provocan mucha sed, además de hipertensión. Para que no se produzca hay que evitar la cafeína, el té y refrescos que pueden llegar a resecar nuestro organismo. También es recomendable evitar el ejercicio demasiado intenso en días de calor. 

LEER TAMBIÉN

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito