La jojoba es una planta, un arbusto típico del desierto de Sonora y Mojave. Como vegetal, se le valora por ser el único capaz de producir cera líquida, a partir de la cual se genera después lo que conocemos como aceite de jojoba.
De este aceite de jojoba, para muchos un auténtico oro líquido natural, se conocen grandes propiedades y beneficios, tanto a nivel cosmético como médico.
Propiedades del aceite de jojoba
Las propiedades del aceite de jojoba se consiguen por sus componentes. Entre ellos, destaca su alto porcentaje en vitamina E y ácidos grasos. Esto lo convierte en un aceite con grandes beneficios para la piel y para el cabello ya que ambos se pueden beneficiar altamente de su contenido.
El aceite de jojoba tiene propiedades de tipo hidratantes, emolientes, calmantes y antioxidantes, entre otras. Existen todo tipo de cosméticos naturales preparados a partir de las semillas de jojoba y la cera que forma, es posible encontrar en cremas, champús, jabones, maquillaje…
Beneficios y usos del aceite de jojoba
La incorporación del aceite de jojoba a la rutina de belleza diaria y al cuidado del cabello consigue los siguientes beneficios:
- Hidratación de la piel, tanto por la adicción de un componente líquido y oleoso como por incorporar distintos lípidos que evitan la pérdida de agua que existe bajo la dermis. Esto hace que una de sus grandes indicaciones sea la aplicación a pieles resecas. Se recomienda usarlo dos veces al día para una correcta hidratación. Es muy agradable para quien lo usa porque no da aspecto de piel grasienta al aplicarse.
- Es efectivo en la piel frente al acné seborreico y la dermatitis. Así ha sido demostrado en diversos estudios, entre los que destaca ‘Efectos antiinflamatorios y reparadores de la barrera cutánea de la aplicación tópica de algunos aceites vegetales’[1] , estudio en el que se valoró la acción frente a estos problemas dérmicos de distintos aceites entre los que se encontraba el aceite de jojoba. Este aceite tiene cierta capacidad antiinflamatoria y antimicrobiana que lo que hace ser efectivo al respecto.
- Consigue un genial cuidado del cuero cabelludo. En las raíces del cabello, el aceite de jojoba es capaz de ayudar a mantener un pelo sano e hidratado al máximo. En el pelo también se puede observar su acción antimicrobiana, a lo que se une su capacidad antimicótica, haciendo que no existan patógenos en el pelo.
- Además de su efecto sobre la raíz, al aplicarse sobre el resto del pelo, éste se mostrará mucho más luminoso y brillante. Por otro lado, evita la aparición de las temidas puntas abiertas que se producen por la sequedad del pelo y el uso frecuente de secador y plancha. El uso de aceite de jojoba evita que el pelo se resquebraje al estar mucho más fuerte.
- Para conseguir estos efectos en el cabello, se puede aplicar directamente sobre la raíz, o bien añadir pequeñas cantidades de aceite al champú que se utiliza con asiduidad para beneficiarse más continuamente de sus propiedades.
Referencias:
[1] Lin, Tzu-Kai et al. «Efectos de la aplicación tópica de algunos aceites vegetales en la reparación de barreras cutáneas y antiinflamatorias». International journal of molecular sciences vol. 19,1 70. 19,1 70. 27 Dec. 2017