✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

10 Cereales antiguos que deberías incorporar en tu dieta

Cereales antiguos | Spirosa

La procedencia de los cereales se remonta a la Revolución Neolítica, llevada a cabo hace unos 10.000 años. También llamada como primera revolución agrícola, supuso un cambio en las comunidades humanas, desde los estilos de vida de caza y recolección hasta la agricultura.  

Se denominan granos o cereales antiguos a aquellos que conservan su forma inicial desde hace siglos, es decir, que no han sido sometidos a mutaciones, cambios y cultivos selectivos o hibridación. Se cultivan de la misma forma que se hacía hace miles de años. En general, contienen más proteínas, vitaminas y fibra que los granos modernos. Estas características hacen que tengan un precio mayor que los cereales actuales.  

Los 10 cereales antiguos que queremos destacar son: 

Espelta 

Es una variación del trigo, muy laboriosa de cultivar. España, Austria, Suiza y Alemania son los países que más la cosechan hoy en día, debido a su adaptabilidad a climas fríos y suelos con poca agua. Originaria del Oriente Medio, pero también se utilizaba en el Antiguo Egipto, se utilizaba como base para preparar la cerveza. 

Quinoa 

Fueron los antiguos peruanos quienes la ‘domesticaron y cultivaron’. El 99% de la quinoa que se consume en el mundo se exporta desde Perú a los principales mercados mundiales. Hay cientos de recetas de quinoa, desde combinaciones con verduras hasta hamburguesas, pizzas, deliciosos pasteles y postres. 

Polenta 

Es un cereal proveniente de Italia, caracterizado por el gran aporte energético que ofrece. La polenta es, básicamente, la receta resultante de la cocción con un poco de sal de la sémola del maíz. Se puede consumir frita, para crear bases de pizzas, como acompañamiento en comidas y para elaborar postres como bizcochos. 

Farro 

Es un cereal de origen mediterráneo usado en panes y pastas, así como consumido en grano y harina en ensaladas y guarniciones. Muy parecido al trigo o la espelta que se cultiva en la cuenca mediterránea, utilizado prácticamente desde los orígenes del hombre sedentario.  

Bulgur 

Es uno de los ingredientes más usados en la cocina de Oriente Medio y África del Norte, siendo usado para la base de guisos, ensaladas o cocido. Existen varios tipos, según el tipo de trigo, uno más rojo y otro de color más amarillo. Según su grosor se hace diferencia entre grano fino o grueso.   

Trigo sarraceno 

Cereal duro sin gluten, originado en Asia Central. Hoy día forma parte de recetas de todo tipo, se utilizan sus frutos en forma de harina para hacer gachas en Cataluña, crepes en Bretaña, un tipo de fideos en Japón o polenta taragna en el norte de Italia. También está destinado a la alimentación animal. 

Cebada 

Tiene gran importancia en alimentación tanto para animales como para humanos, siendo el quinto cereal más cultivado en el mundo. Debemos saber que es una planta anual de sabor dulce, de espigas flexibles y prolongadas, que puede sembrarse tanto en otoño como en primavera. Se sabe que es originaria de Asia occidental.  

Amaranto 

Se caracteriza porque no se marchita, está distribuido por las regiones de clima templado y cálido. La semilla de amaranto puede emplearse como tal,  sin ser sometida a cocción, para añadir textura crujiente a un empanado o una ensalada. También se emplea para elaborar barritas de cereales o galletas. 

Teff 

Es de tamaño pequeño, similar a la quinoa en apariencia y contenido nutritivo, y tiene un dulce aroma a tostado.  Se utiliza para elaborar pan plano, cremas y bebidas fermentadas. Además, proporciona un gran aporte de proteínas. 

Ajonjolí 

Es también conocido como sésamo, existiendo variedades entre las semillas que los forman en cuanto a su color y forma. Los principales productores de ajonjolí en el mundo son India, China, Myanmar y Sudán, cuyo conjunto significa el 70% de la producción global. Se usa típicamente como condimento o guarnición.  

LEER TAMBIÉN

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito