✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

10 alternativas a la leche de vaca

Alternativas leche de vaca | Spirosa

En la actualidad, son muchas las personas que deciden dejar de tomar leche de vaca, ya sea porque desarrollan alguna intolerancia o alergia a ella o por cuestiones éticas.

Es curioso que el ser humano es el único en el reino animal que sigue tomando leche después del periodo de lactancia materna.

Por tanto, deberíamos preguntarnos si realmente es necesaria para nosotros o si existen algunas alternativas incluso más saludables que la leche de vaca.

Desde luego así es; todos hemos escuchado hablar ya de las bebidas vegetales, por ejemplo, de las bebidas de soja o almendra, más conocidas como “leche de soja” o “leche de almendra”. Vamos a conocer aquí diez alternativas a la leche de vaca que os cautivarán por sus propiedades saludables:

Leche de almendras

Leche de almendras se consigue triturando almendra y agua y lo mejor es elaborarla en casa o comprarla fijándonos en que sea pura y orgánica para que no lleve azúcares añadidos.

Leche de alpiste

Leche de alpiste es el resultado de un licuado de alpiste con agua tibia. Tiene bajo contenido en sodio y grasas. Sus enzimas aceleran el metabolismo y ayudan a la quema de grasa.

Leche de soja

Leche de soja es muy buena opción para aquellas personas intolerantes a la lactosa y al gluten. Aunque es una rica fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales.

Leche de avena

Leche de avena como este cereal es muy rico en fibra, la bebida es muy saciante. Las personas con intolerancia al gluten deben tener precaución al tomarla.

Leche de arroz

Leche de arroz es el resultado de un licuado de arroz hervido y agua. Posee un alto contenido en minerales, vitaminas D y B12 y ácidos grasos omega 3 y 6.

Leche de coco

Leche de coco es una rica fuente de energía y de nutrientes como el magnesio, el hierro y el potasio. Se obtiene licuando la pulpa de un coco. Es muy calórica, por lo que debe consumirse con moderación.

Leche de mijo

Leche e mijo se obtiene de un licuado de semillas de mijo y agua caliente. Contiene múltiples minerales, vitaminas del grupo B y fibra.

Leche de espelta

Leche de espelta se elabora remojando el grano, moliéndolo y colándolo, obteniendo un líquido blanquecino de aspecto similar a la leche. Posee gran cantidad de proteínas y ácidos grasos esenciales.

Leche de avellanas

Leche de avellanas tiene un sabor dulce. Se obtiene mezclando avellanas con agua. Contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos.

Leche de nueces

Leche de nueces está elaborada con nueces y agua, y contiene ácidos grasos omega 3 y 6 y proteínas.

Todas ellas son bebidas de origen vegetal, pero por tradición y facilidad se los denomina leches, aunque no proceden de ningún animal. Como su base es de frutos secos o cereales lo que hace que sean aptas para personas veganas y vegetarianas.

Solo queda animarnos a probarlas y empezar a disfrutar de sus diversos beneficios.

Tabla de Contenidos

LEER TAMBIÉN

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito