Especias y Hierbas: Verbena
Tabla de contenido

Qué es y para qué sirve la Verbena
La verbena es una planta originaria del centro de Europa que se utilizaba desde la antigüedad para ayudar a mejorar el ánimo. Su uso más habitual es para aliviar la ansiedad y el estrés.
Propiedades y beneficios de la Verbena
>Relajante
Esta planta actúa como calmante en el organismo. Ayuda a mejorar las situaciones de estrés y los cuadros de ansiedad.
>Alivia los problemas estomacales
Sus propiedades permiten mejorar el dolor asociado a problemas intestinales agudos. Además es antidiarreica, por lo que permite atajar ese problema de una forma natural.
>Mejora los problemas bucales
La verbena actúa como un buen antiinflamatorio para las encías. Ayuda a disminuir la hinchazón de la zona aliviando las molestias que ocasiona.
>Diurética
Favorece la eliminación de líquidos del organismo y facilita así la función de filtración que tienen los riñones y el hígado.
>Antitérmica
Se utiliza para bajar la fiebre en diversas situaciones que cursan con este molesto síntoma.
>Dolor menstrual
Su consumo ayuda a disminuir las molestias ocasionadas por el periodo.
>Antioxidante
Actualmente se está estudiando la posibilidad de que la verbena actúe de esta manera en el organismo. Pasaría a considerarse así como una ayuda para hacer que el envejecimiento celular se produzca más lentamente.
>Cosmética y perfumería
La esencia de verbena es muy utilizada en este sector para aportar su olor y sus beneficiosas propiedades al cabello y a la piel.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la Verbena
>Mujeres en período de embarazo o de lactancia
Esta planta podría ocasionar efectos indeseados en el organismo del bebé, por lo que se recomienda evitar su consumo durante estas etapas.
>Menores de 12 años
Tampoco es recomendable que se tome a tan temprana edad. El organismo está en continuo cambio y la verbena podría afectar de una manera indeseada.
>Personas alérgicas
Quienes presentan hipersensibilidad en la piel pueden desarrollar picores o eccemas al consumir esta planta.
Cómo tomar la Verbena
>Infusión
Se prepara añadiendo dos cucharadas de esta planta en seco a un litro de agua hirviendo. Después de reposar 5 minutos, se cuela y está lista para tomar.
>Aceite esencial
Se debe mezclar con una base portadora que permita aplicarla sobre la piel. Su concentración va desde el 1 hasta el 3 %, aunque es importante leer el prospecto que añade el fabricante para verificar la cantidad exacta que se debe utilizar.
Qué es importante al comprar la Verbena
Esta planta no es muy común, por lo que para adquirirla se deben visitar herbolarios o parafarmacias muy especializadas. Para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios puede recurrirse a Internet, donde puede comprarse fácilmente. El precio de este producto oscila entre 4 y 20 € en la búsqueda online.
Beneficiarse de la Verbena
El nerviosismo o los dolores bucales pueden dejar de ser un problema al empezar a utilizar esta planta en la rutina diaria. Tanto bebida como aplicada sobre la piel puede aportar grandes beneficios que contribuyan a alcanzar un buen estado de salud y bienestar.