✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Especias y Hierbas: Ortiga

Tabla de Contenido

Qué es la Ortiga y para qué sirve

La ortiga es una planta conocida como mala hierba porque tiene un gran poder irritante para quien la toca. Existen dos variedades: la ortiga verde y la ortiga blanca.

A pesar de su mala fama, se ha utilizado como medicina tradicional contra diversos trastornos digestivos, dermatológicos e incluso para mejorar la anemia.

Propiedades y beneficios de la Ortiga

>Mejora los problemas intestinales
Se utiliza como antidiarreico en los trastornos digestivos agudos, ayudando a que la digestión vuelva a un ritmo normal.

>Rica fuente de minerales
Aporta a la dieta estas sustancias que el cuerpo tanto necesita y no puede generar. Entre otros minerales, la ortiga contiene gran cantidad de hierro que ayuda a combatir su déficit en el cuerpo.

>Combate el cansancio
Esta planta produce un efecto estimulante para el individuo, haciendo que se active.

>Ayuda a respirar mejor
Sus efectos descongestivos son muy beneficiosos para quienes sufren patologías respiratorias como la bronquitis o la neumonía leve.

>Reduce el exceso de grasa de la piel
Gracias a ello pueden mejorarse problemas dermatológicos como el acné, los eczemas y la dermatitis.

>Diurética
La ortiga ayuda a eliminar el exceso de líquidos que se acumulan en el cuerpo.

>Molestias al orinar
Este es un trastorno normalmente asociado a la infección del tracto urinario, que es habitual que cualquier mujer padezca al menos una vez en su vida. La raíz de ortiga ayuda a disminuir esta molesta sensación.

Contraindicaciones y efectos secundarios de la Ortiga

>Mujeres en período de embarazo o de lactancia
No existe evidencia científica que demuestre que el consumo de ortiga favorezca la producción de leche materna. Debido a esto y a las posibles complicaciones que pueda ocasionar en el embarazo, debe evitarse en estas etapas.

>Lesiones cutáneas
Tocar la planta puede producir prurito y urticaria en la piel. Se recomienda manejarla con guantes protectores.

Cómo tomar la Ortiga

>Infusión
El té de ortiga es la manera más frecuente de consumirla. Se prepara añadiendo dos cucharadas de las hojas de esta planta a un litro de agua hirviendo y se deja reposar 5 minutos.

Se recomienda tomar tres tazas de esta infusión cada día después de las comidas.

>Extractos
Puede encontrarse en estado líquido o sólido. Deben tomarse entre 20 y 30 gotas del fluido tres veces al día; para el extracto seco en cápsulas, la dosis es de entre 0,5 y 2 gramos diarios.

Qué es importante al comprar Ortiga

Esta planta es fácil de adquirir online.  Puede encontrar seca en bolsas para hacer infusión; su precio va desde los 2 a los 12 euros.

Si se opta por el extracto líquido, el coste medio es de 6 euros, y su variedad en cápsulas oscila entre 3 y 6 euros.

Beneficiarse de la Ortiga

Cada persona debe elegir la forma en la que cree que es más cómodo incluir esta planta en su rutina diaria; así será fácil comenzar a obtener los múltiples beneficios que la ortiga otorga a la salud.

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito