✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Especias y Hierbas: Menta

Table of Contents

Menta | Enciclopedia de las especias | Spirosa

La menta es una hierba conocida por todos, de la que llama la atención su genial olor pero que también aporta un sabor único.  

Entre los tipos de menta más utilizadas en la dieta mediterránea, nos encontramos con la menta poleo.  

¿Qué es y para qué sirve la Menta?

La menta o mentha es una hierba de la familia de las lamiáceas de la que existen unos 15 tipos diferentes. Su resistencia permite que crezca en prácticamente cualquier situación por lo que se cultiva en todas partes del mundo.  

Una de las variedades que más nos interesa es la Mentha pelegium o menta poleo. Las propiedades de la menta son similares a la de la menta poleo, después las trataremos en conjunto. 

La menta sirve para aromatizar gran cantidad de platos. Con su sabor y olor, se puede añadir a prácticamente cualquier plato, ya sea una ensalada, un plato de legumbres o una receta de carne o pescado. Lo mismo ocurre con la repostería, la menta sirve como un ingrediente más para numerosos postres y pasteles.  

En cuanto a la menta poleo, la forma más común de tomarla es en forma de infusión. Pero no solo tiene uso como un alimento saludable, sino que se usa para tratar reacciones de la piel o como repelente. 

Beneficios y propiedades de la Menta 

Tanto la menta en general como la menta poleo cuenta con propiedades tan positivas como su alto contenido en fibra junto con minerales como el potasio, el calcio o el magnesio. A esto se le añaden vitaminas variadas, principalmente las de tipo A, B, C y D. Se trata de un acompañante de múltiples platos que está prácticamente exento de contenido en grasa y en hidratos de carbono.  

Los beneficios más interesantes de la menta y la menta poleo son:  

  • Mejora en el transito digestivo, las comidas se digieren de una forma mucho menos pesada. Se reducen los cólicos y la formación de gases en el estómago y/o el intestino.  
  • Su frescura favorece una apertura de las vías respiratorias, actuando positivamente en cuadros comunes como un constipado. Además, también positivo en personas que padecen asma ya que mejoran su respiración.  
  • Siguiendo con el punto anterior, promueve una mejor salud en la mucosa respiratoria, tanto en la garganta, la nariz…  
  • Poseen efectos sedantes y relajantes por lo que, al tomarlo en forma de infusión, sobre todo, se convierten en grandes aliados para conciliar el sueño.  
  • Ayudan en el control del ciclo menstrual. Su contenido hace que estimule la circulación sanguínea en la zona de la pelvis, consiguiendo regular la menstruación.  
  • Para la piel, nos ayuda su efecto antipruriginoso, es decir, calma el picor. Se usa para calmar cuadros tópicos sobre la piel como eczemas, acné o dermatitis.  

La menta poleo tiene ciertas contraindicaciones que pueden hacer limitar su consumo. Por ejemplo, no se recomienda tomar en pacientes con ardor estomacal o durante otros problemas estomacales, tampoco se recomienda abusar de la menta poleo durante el embarazo o la lactancia; debe evitarse en personas con niveles bajo de azúcar en sangre porque los puede reducir aún más. 

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito