Especias y Hierbas: Lavanda
Tabla de Contenido

Qué es la Lavanda y para qué sirve
La lavanda es una planta con flores lilas que desprenden un agradable aroma. Su aceite esencial es muy utilizado en la industria cosmética para elaborar perfumes y cremas, y además posee grandes beneficios para el organismo.
Propiedades y beneficios de la Lavanda
>Analgésica
Ayuda a calmar las molestias y el dolor asociados a diversos trastornos o enfermedades.
>Relajante
Tiene un efecto tranquilizador y calmante para el organismo. Permite conciliar el sueño de manera más rápida y que el descanso sea más reparador.
>Antiinflamatorio
Ayuda a disminuir la hinchazón que puede padecerse en patologías reumáticas como la artritis.
>Antiséptico
Es de gran utilidad en problemas cutáneos recientes para evitar la infección en heridas o quemaduras.
>Mejora la gripe y el resfriado
Sus propiedades ayudan a disminuir la sintomatología asociada a estos cuadros y acelera su curación.
>Fragancia agradable
Esto le otorga un papel principal en el mundo de la higiene y el cuidado personal, pues está presente en diversidad de colonias y cremas corporales.
>Exfoliante natural
Limpia, tonifica y repara la piel, por lo que es de gran ayuda en el cuidado facial.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la Lavanda
>Mujeres en período de embarazo o de lactancia
Debe evitarse su consumo en estas etapas. Puede generar un problema en el desarrollo del bebé en incluso llegar a provocar un aborto.
>Niños
Tampoco se recomienda que se tome a edades tempranas, pues puede tener interferencia con el normal desarrollo de su organismo.
>Problemas cutáneos
Algunas personas pueden tener cierta hipersensibilidad a esta planta que les haga padecer dermatitis localizada o eccemas. Para evitarlo se recomienda hacer una prueba en una pequeña zona corporal, e incluso rebajar el aceite de lavanda con otros aceites corporales.
>No exceder la dosis recomendada
Aunque en general no presenta demasiadas contraindicaciones, tomar más lavanda de la cuenta puede ocasionar dolor de cabeza, aumento del ritmo cardíaco y molestias gástricas.
Cómo tomar la Lavanda
>Infusión
En un litro de agua hirviendo se añaden dos de las flores de esta planta y se deja reposar durante 10 minutos. Después se cuela y ya queda lista para tomar esta bebida caliente.
>Aceite esencial
Pueden aplicarse un par de gotas en los dedos para masajear directamente la zona alterada o bien añadir cinco o seis gotas en un baño caliente para sumergirse en el y disfrutar de sus propiedades calmantes.
>Crema
Debe extenderse sobre la piel de la zona afectada con un suave masaje circular.
Qué es importante al comprar la Lavanda
Ya que es una planta muy conocida, normalmente es fácil de localizar tanto en Internet como en los herbolarios o en las parafarmacias.
El precio del aceite esencial suele estar comprendido entre 4 y 14 €; también puede adquirirse la planta en seco para hacer la infusión a un coste de unos 3 € cada bolsa. Además es posible encontrar lavanda en una gran variedad de jabones, cremas y lociones corporales, que facilitan su aplicación sobre la zona a tratar.