✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Especias y Hierbas: Hierbabuena

Tabla de Contenido

Hierbabuena | Enciclopedia de las especias | Spirosa

La hierbabuena o sándalo es una variedad de la menta, sus hojas son típicas en la gastronomía como un método infalible para aromatizar platos. Sin embargo, las propiedades de la hierbabuena hacen que no solo sea un buen aromatizador, sino que aporta muchos más beneficios con su consumo y uso.  

¿Qué es y para qué sirve la Hierbabuena o Sándalo? 

Mentha spicata es el nombre técnico de la hierbabuena, lo que nos hace ver que la hierbabuena es un tipo de menta, algo que queda demostrado por su olor. Respecto al sabor de la hierbabuena, se considera algo más suave que el de la menta común, por ello, muchas personas prefieren la hierbabuena. La hierbabuena también se puede ver como batán, sándalo, yerbabuena o menta de jardín.  

Se encuentra en el famoso listado del Capitulare de villis vel curtis imperiies considerada como una de las plantas medicinales con más relevancia desde la Antigüedad.  

Aunque su cultivo comenzó primariamente en las orillas del Mediterráneo, hoy día su cosecha se ha expandido a prácticamente cualquier rincón del mundo. Por ello, hay diversos tipos de hierbabuena en función de donde se cultive. Hay variaciones entre la hierbabuena de la zona mediterránea, el Norte y Centro de Europa, Asia, África… 

Como usos culinarios de la hierbabuena, nos encontramos con un ingrediente típico en tés e infusiones. Asimismo, se añade a bebidas alcohólicas para darles un toque aromático especial, como ocurre con los famosos mojitos. Para platos de carne, pescado u otros, la hierbabuena es empleada como guarnición.  

Beneficios y propiedades de la Hierbabuena 

Los beneficios conseguidos al consumir hierbabuena o usarla como remedio naturalse deben a su contenido. Está formado, en gran parte, por fibra, vitamina de tipo A y B9, predominantemente, y minerales como hierro y magnesio.  

De la hierbabuena se dice que tiene propiedades mágicas, esta atribución se debe a que consigue todos estos efectos en el organismo:  

  • Es una planta carminativa y antiespasmódica por lo que es muy favorecedora para la digestión. Esta es su acción más reconocida, el alivio que produce para la digestión. Es capaz de acabar con la acumulación de gases, consigue un metabolismo más rápido, evita cólicos, indigestiones.
  • Aplicado sobre heridas y quemaduras, la hierbabuena consigue aliviar su dolor y mejorar su cicatrización
  • Es antioxidante y antiinflamatoria por lo que consigue mejorar el estado de salud en múltiples sentidos. Frena el dolor y acaba con células potencialmente peligrosas.  
  • Regula los niveles de lípidos en sangre, algo muy positivo para personas que padecen diabetes, incluso para prevenirla antes de su aparición.  
  • Mejora la higiene bucodental y acaba con el mal aliento.  
  • Es un fantastico remedio capaz de reducir dolores de cabeza, aliviando su intensidad.  

Es importante conocer también que los usos de la hierbabuena pueden ser nocivos. Es posible que provoque reacciones alérgicas en ciertas personas. Además, se recomienda que su consumo no sea excesivo en mujeres embarazadas o durante la lactancia. En niños, se dice que es mejor esperar a que tengan entre 5 y 6 años para comenzar a tomarla.  

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito