Especias y Hierbas: Ginko Biloba
Tabla de Contenido
Qué es el Ginkgo Biloba y para qué sirve
Es un árbol de hoja caduca, también llamado nogal de Japón, que crece en zonas muy húmedas. Se ha utilizado en medicina tradicional para mejorar los problemas circulatorios y ayudar a la memoria.
Propiedades y beneficios del Ginkgo Biloba
>Activa la circulación
Permite que la sangre se mueva libremente a través de las venas y las arterias del cuerpo; de esta manera, los tejidos están mejor irrigados y funcionan de forma más óptima.
>Evita la trombosis
Sus componentes hacen que las plaquetas no puedan adherirse fácilmente, por lo que es menos frecuente que se forme un trombo dentro de un vaso sanguíneo.
>Mejora la memoria
Ayuda a que las neuronas trabajen de manera más eficiente, contribuyendo a que el cerebro pueda retener más información.
>Combate los estados de ánimo negativos
Trastornos como la ansiedad o la depresión leve pueden verse aminorados con la ingesta de esta planta. También alivia el cansancio o la fatiga.
>Útil en el síndrome geriátrico
En los ancianos suele ser frecuente encontrar un cuadro de múltiples patologías. Las propiedades del ginkgo biloba permiten favorecer su circulación y el funcionamiento general de sus aparatos y sistemas, haciendo que su estado general mejore.
>Antioxidante
Reduce la cantidad de radicales libres presentes en el organismo, haciendo que el proceso de envejecimiento se produzca más lentamente.
Contraindicaciones y efectos secundarios del Ginkgo Biloba
>Mujeres en período de embarazo o de lactancia
En estas etapas debe evitarse la ingesta de esta planta, pues puede tener efectos indeseados en el desarrollo del bebé.
>Niños
Tampoco se recomienda tomar ginkgo biloba a edades tempranas. El normal desarrollo del organismo puede verse alterado.
>Problemas de coagulación de la sangre
Quienes padezcan esta alteración no deben consumir la planta. Sus efectos sobre la circulación pueden generarles hemorragias incontroladas.
>Consumo de otros fármacos
Es recomendable consultar con el médico de referencia antes de iniciar un tratamiento con ginkgo biloba si ya se está tratando con otros medicamentos. Esto es sobre todo importante en la tercera edad.
>No exceder la dosis recomendada
Tomar más ginkgo biloba de la cuenta puede producir dolor de cabeza, malestar general y molestias gástricas.
Cómo tomar el Ginkgo Biloba
>Infusión
Poner dos cucharadas de la planta en un litro de agua hirviendo y dejarlo reposar 5 minutos.es recomendable tomar dos vasos de esta bebida cada día.
>Cápsulas
Lo más habitual es tomarlas tres veces al día, tres comprimidos cada vez. Se debe consultar la recomendación del fabricante para determinar la dosis exacta.
>Extracto líquido
Deben beberse entre 8 y 25 gotas, tres veces al día, generalmente acompañadas de medio vaso de agua.
>Crema
Se aplica directamente sobre la piel de la zona en la que se quiera mejorar el flujo de sangre o el cansancio.
Qué es importante al comprar el Ginkgo Biloba
Esta planta puede encontrarse en algunas parafarmacias o herbolarios muy especializados, aunque lo más sencillo es buscarla por internet, donde pueden encontrarse desde 4 € hasta, aproximadamente, unos 13 €.