✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Especias y Hierbas: Espino Blanco

Table of Contents

espino-blanco

 

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Este dato hace que se plantee la importancia de la prevención ante la aparición de estas patologías y el espino blanco puede ser una buena ayuda en este aspecto.

Qué es el Espino Blanco

El espino blanco o espino albar es un arbusto o árbol pequeño que puede encontrarse en casi toda la península ibérica y en Baleares. Es originario de Europa, Asia y África, pero sus bonitas flores han hecho que pase a formar parte de jardines ornamentales por todo el mundo.

Para qué sirve el Espino Blanco

El espino blanco actúa como un potente protector del sistema cardíaco y circulatorio, y ayuda a calmar a la persona que sufre un cuadro de ansiedad.

Propiedades y beneficios del Espino Blanco

>Regula la tensión arterial
El papel del espino blanco sobre la tensión arterial ha hecho que se le otorgue el nombre de “planta del corazón ” o “planta de la salud cardiovascular”. Su efecto vasodilatador permite una mejor circulación de la sangre y mantiene la tensión arterial en valores saludables.

>Alivio de la ansiedad
El espino blanco tiene efectos sedantes y relajantes que ayudan a disminuir las palpitaciones que se sienten durante un cuadro ansioso.

>Mejora la circulación
Esta planta contribuye a que el corazón bombee sangre con más eficacia, por lo que disminuye la probabilidad de padecer episodios adversos de origen cardíaco o circulatorio.

>Actúa como antioxidante y protector
La presencia de flavonoides en la composición del espino blanco hacen que pueda tener un papel protector ante la actuación de agentes externos sobre el organismo además de ser un potente antioxidante que ralentiza el envejecimiento celular.

Contraindicaciones y efectos secundarios del Espino Blanco

>Mujeres en período de embarazo o de lactancia
Esta es una etapa delicada tanto para la mujer como para el bebé en desarrollo, por lo que se recomienda no consumir espino blanco en este período debido a que no se conocen los efectos que podría tener sobre la salud.

>Toma de medicación
Los efectos de los fármacos pueden verse influidos por la ingesta de espino blanco mientras dure el tratamiento. Debido a esto la recomendación es de evitar el espino blanco si se está tomando medicación, especialmente aquella cuyo efecto es para el sistema cardíaco; se debe consultar previamente al médico de atención primaria para saber si se puede o no incluir el espino blanco en la dieta en estos casos.

>Previo a una cirugía
Como el espino blanco tiene un efecto vasodilatador podría hacer que la sangre no coagule de manera adecuada lo que tendría unas consecuencias nefastas para pacientes que se tengan que intervenir quirúrgicamente. Se recomienda evitar su ingesta durante las dos semanas previas a la cirugía.

>Efectos secundarios
Aunque es poco probable que estos aparezcan en personas sanas, una ingesta elevada de espino blanco puede provocar náuseas, molestias gastrointestinales, fatiga, insomnio e incluso palpitaciones.

Cómo tomar el Espino Blanco

>Beber una infusión
Se puede preparar tanto con sus hojas como con sus flores o con sus frutos. Normalmente los preparados comerciales consisten en una mezcla de varias de estas partes.

Se debe llevar a ebullición un litro de agua, añadir 4 cucharadas de flores o frutos en seco, dejar hervir durante 5 minutos y reposar otros 5 antes de beber la. Tiene un sabor dulce muy agradable para el paladar.

>Tomarlo en cápsulas
Esta manera de ingerir el espino blanco es muy cómoda, pues no requiere preparación previa. Habitualmente se toman entre 1 y 4 cápsulas a lo largo del día aunque es importante leer la dosis recomendada por el fabricante para no excederse en su consumo.

>En extracto de espino blanco
Su formato líquido permite incluir unas gotas de espino blanco en agua o incluso en las comidas, facilitando su ingesta. En un momento de ansiedad puede ser una manera muy útil de tomar esta planta.

>Comer sus hojas
Hay personas que optan por añadir sus hojas directamente a su dieta y las toman a modo de ensalada, lo que enriquece tanto al organismo como a la alimentación variada.

Qué se debe tener en cuenta para comprar Espino Blanco

>Formato de elección
Sabiendo cómo se quiere realizar la ingesta del espino blanco, es fácil decidir cuál de los formatos existentes es el que más se ajusta a cada persona y situación concreta. En función de ello, se elige entre la planta en seco para infusión, sus cápsulas o su extracto.

>Lugar donde comprar el espino blanco
Las parafarmacias y los herbolarios son los lugares físicos de referencia para la compra de esta planta medicinal aunquw internet abre una gran puerta para poder decidir entre una mayor variedad de formatos y precios.

>Cuál es el precio del espino blanco
El precio es muy variable, puede ir desde los 3 € hasta los 23 o más, y depende de varios factores como son el formato elegido, el lugar donde se adquiera y la cantidad de producto que contenga.

Beneficiarse del Espino Blanco

Las excelentes propiedades que la planta del corazón tiene para la salud hacen que se quiera incorporar a la rutina diaria lo antes posible para comenzar a beneficiarse de su papel preventivo en las enfermedades cardíacas y vasculares y que ayude con la relajación en los momentos en los que la ansiedad cobre un papel principal en momentos de gran estrés y pueda desviar al organismo del bienestar tan deseado.

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito