Especias y Hierbas: Cebollino
Tabla de Contenido

Los usos del cebollino son variados, aunque normalmente utilizamos este vegetal para sofritos o como acompañamiento de platos, siempre encuentra su lugar en una alimentación saludable. Como una variedad de la cebolla, además de su sabor, el cebollino nos aporta grandes beneficios para el organismo y su salud.
¿Qué es y para qué sirve el Cebollino?
El cebollino, conocido técnicamente como Allium schoenoprasum, se puede encontrar bajo otros nombres como cebolla china, cebolla aromática, cebollín o cebolleta. Es una planta bulbosa con origen en la familia de las aliáceas. Su cultivo no necesita de grandes cuidados ni de temperaturas o precipitaciones concretas.
Lo que utilizamos para el consumo y usos culinarios del cebollino son sus tallos y sus hojas, mientras que el bulbo que genera se utiliza más en jardinería como decoración. Su sabor es ligeramente más suave que el de la cebolla por lo que hay personas que optan más por este tipo, por el cebollino, para añadirlo a las comidas.
Beneficios y propiedades del Cebollino
El cebollino es un producto natural con múltiples beneficios, en gran parte por el valor nutricional que tiene. Su consumo reporta una fuente importante de vitaminas, las más prevalentes son la vitamina A, C y K. A esto se le añaden fibras, suponiendo hasta un 10 % del total; junto con minerales como el calcio, el magnesio, el manganeso y el potasio.
Destacar también que aporta una cantidad mínima de grasa y calorías.
Este valor que nos aportan las propiedades del cebollino es muy interesante, pero… para qué sirve el cebollino como planta medicinal, pues para una multitud de acciones, como son:
- Disminución del envejecimiento celular, es un potente antioxidante que consigue reducir la oxidación que se va generando con el paso de los años.
- Control del colesterol, ideal para aquellas personas que no lo tengan compensado.
- Consigue una tensión controlada, con niveles más bajos gracias a una mejora notable en la circulación.
- Promueve un sistema inmune activo frente a todo tipo de infecciones.
- Su alto contenido en fibra permite que sea una ayuda para el sistema digestivo. Consigue que haya mejor ‘circulación’ del bolo alimenticio. Además, se evitan cuadros de estreñimiento.
- Se ha demostrado que el cebollino puede ser útil para prevenir la aparición de cáncer. Entre los tipos de cáncer, que más se puede frenar gracias a este vegetal, se encuentra el cáncer de estómago, el cáncer de esófago o cualquieras de los tipos de cáncer que pueden aparecer a nivel bucal.
- Los huesos muestran una apariencia más fortificada, de forma que es más difícil la aparición de fracturas o de infecciones en las articulaciones.
- Su aroma consigue actuar frente al mal olor de aliento o halitosis.
Ya sabes para que se usa el cebollino, estamos seguros de que lo añadirás de una forma más usual a tu dieta y acompañará más recetas. Además, recuerda que es muy fácil que crezca, puedes dedicar una de tus macetas a plantarlo y degustarlo directamente.