Especias y Hierbas: Canela
Table of Contents

La canela en rama o en polvo es un ingrediente tradicional cuyas propiedades se utilizan, sobre todo, para realzar y completar el sabor de platos de repostería.
Además de esta función, también se emplea por las propiedades curativas de la canela.
¿Qué es y para qué sirve la Canela?
La canela se obtiene a partir del árbol conocido como canelo o Cinnamomum verum, una planta con un crecimiento de más de 10 metros de altura. Este árbol y su fruto tiene su origen en la zona de Oriente, principalmente en Sri Lanka, aunque con crecimiento también en India y otros lugares de Asia. Se ha querido expandir su cultivo, consiguiéndose en ciertos países, pero su crecimiento requiere unas temperaturas y precipitaciones que no existen en cualquier lugar.
La corteza del canelo, en su parte interna, es la que nos aporta las ramas de la canela, tal y como la conocemos.
A la pregunta de para qué sirve la canela, existen múltiples respuestas. Según la zona geográfica, sus usos pueden ser muy variados. Un uso común es el de la repostería, tanto en rama como molida, para acompañar cientos de platos de dulces y postres. En la zona de América del Sur, el uso de la canela se dirige más a la creación de infusiones. En otros sitios, las propiedades de la canela se utilizan para acompañar bebidas y licores con alcohol. Estos son solo algunos de sus usos y aplicaciones, pero cuenta con muchos más, teniendo la especial presencia en la alimentación saludable y como un remedio natural.
Beneficios y propiedades de la Canela
La canela es una fuente alimentaria con un alto valor nutricional. Su consumo nos reporta un aumento en los niveles de minerales como el calcio, el hierro y el selenio, a ello se le añaden vitaminas del tipo A, B y C, principalmente. Por otro lado, tiene un contenido mínimo en grasa por lo que no debe preocuparnos en ese aspecto.
De la canela también se puede obtener un aceite esencial completo y con múltiples beneficios médicos.
Los beneficios de la canela más interesantes son:
- Muy útil a nivel digestivo, tiene efecto antibacteriano y antiespasmódico. Evita que haya diarreas y gases. Por otro lado, sus enzimas consiguen mejorar la digestión y hacer que ésta sea más llevadera.
- Resulta favorable para infecciones de ámbito respiratorio. La canela es un expectorante natural y además consigue mejorar el estado de las mucosas del sistema respiratorio.
- Estabilidad en los niveles de colesterol. La canela consigue estabilizar el colesterol LDL.
- Ayuda en pacientes con diabetes ya que controla los niveles de azúcar en sangre.
- Es diurético por lo que mejora los niveles de presión arterial.
- Siempre se ha comentado que la canela tiene ciertos efectos afrodisiacos, aunque este aspecto en los últimos años está en entredicho ya que no hay estudios que lo corroboren.
Es importante conocer que un consumo elevado de esta especia puede ser contraproducente. La canela tiene contraindicaciones si se toma en exceso. Puede provocar vómitos por irregularidades en el sistema digestivo. Además, se conoce que promueve la somnolencia y la irritabilidad. Más grave puede ser la aceleración del pulso cardíaco y de la respiración.