✓ Envío en 24/48h ✓ Envío gratis a partir de 60€ ✓ Ofertas

¿NECESITAS AYUDA?

Spirosa logo black

Especias y Hierbas: Anís Verde

Tabla de Contenido

Anís | Enciclopedia de las especias | Spirosa

El anís o anís verde, también conocido como matalahúva o matalahúga, es un tipo de hierba apiácea con origen asiático, de la que existen distintas variedades. De esta planta medicinal se aprovecha su semilla, con uso a nivel gastronómico y médico, del anís verde se pueden obtener múltiples propiedades positivas.  

¿Qué es y para qué sirve el Anís?

El anís, cuyo nombre científico es Pimpinella anisum, del que verdaderamente se sacan grandes beneficios es la semilla. Su origen es histórico pues ya en las escrituras de Carlo Magno se hablaba de que el emperador quería grandes plantaciones de anís para aprovecharlo como planta medicinal. También tiene mucha tradición histórica en la zona de la India y Egipto.  

Si nos preguntamos para que sirve el anís, es común verlo en platos de repostería y panadería y en licoresalcohólicos. Sin embargo, su uso no queda ahí y también se incluye en los últimos años en recetas de marisco o en combinación con el curry.   

Aunque no hay estudios concretos acerca de la dosis diaria recomendada, normalmente se habla de que lo ideal es consumir entre 0,5 y 3 gramos de semillas y de 0,1 a 0,3 ml de su aceite esencial, infusiones o recetas.  

Propiedades y beneficios del Anís Verde

Las propiedades del anís hacen que su toma, aunque sea en pequeñas cantidades, cree grandes beneficios. Su semilla es rica en vitaminas, destaca su alto valor nutritivo en vitamina B, A y C. Además, incorpora minerales como el zinc, el fósforo, el hierro y el magnesio. Es una semilla libre de colesterol y con muy poca cantidad de grasa por lo que eso no debe preocupar a la hora de su consumo.  

Con finalidad medicinal, se dice que el anís aporta beneficios por dos vías: respiratoria y digestiva. En la primera porque resulta expectorante, facilitando los cuadros de tos e inflamación de la garganta. Se indica en pacientes con gripe, su efecto sedante y expectorante se unen para acabar con los síntomas cuanto antes.   

En la segunda vía, la digestiva, es útil por su efecto carminativo. El anís como planta medicinal es capaz de reducir los dolores provocados por los cólicos digestivos, incluso en los más complicados de controlar como es en los bebés. Además, ayuda en el tránsito de las digestiones más pesadas y evita el acúmulo de gases. Por otro lado, favorece el apetito y reduce la acidez estomacal.  

Además de estosbeneficios principalestiene otros, como:  

  • Alivio de dolores de cabeza
  • Control del estrés y la ansiedad, promueve la relajación. 
  • Disminución de los dolores provocados por la menstruacióny control en la aparición de la misma.  
  • Con su poder aromático, ayuda a disminuir la halitosis.  

Como contraindicación, comentar que el anís puede alterar ligeramente el control de los niveles de hormonas femeninascomo los estrógenos. Así, debe consultarse al médico su toma si se está en algún tipo de tratamiento o se padece cáncer de ovarios, de mama o de endometrio, ya que se puede alterar aún más.  

Los últimos productos y promociones especiales

Suscríbete al Newsletter

Mi Cuenta
Buscar
0
Carrito