Especias y Hierbas: Angélica
Tabla de Contenido

Angélica es un tipo de planta, un conjunto formado por más de 250 especies diferentes. La angélica se ha usado durante siglos como planta medicinal para curar cuadros de digestivos y para frenar la bronquitis. Aunque se dice que su origen está en el Norte de Europa, al existir tantos tipos, también se puede encontrar en América Central, Mediterráneo y zona de Alaska.
¿Qué es y para qué sirve la Angélica?
La angélica o Angelica archangelica es una planta medicinal de la familia Apiaceae que florece en los meses de verano. Además de por su aspecto, llama la atención por su nombre. El origen de dicho nombre se encuentra en angelical, debido a que, según cuenta la historia, un ángel avisó a un monje de la cantidad de poderes curativos de esta planta, una planta angelical. También se la conoce como ‘hierba de los ángeles’ o bajo el nombre de carlina.
De esta planta se aprovechan tanto sus hojas como las raíces, las semillas y el tallo. Con ello se pueden preparar aceites e infusiones de los que obtener todas las propiedades de la angélica como planta medicinal, incluso se usa en recetas como especia en ciertos platos. Se puede ver sobre todo en recetas de reposterías y en bebidas alcohólicas como sazonador.
Beneficios y propiedades de la Angélica
La planta angélica cuenta con propiedades que la hacen ser una planta medicinal excelente. Entre sus componentes, encontramos un alto porcentaje de aceite esencial rico en felandreno y pineno, junto con tanino y cumarinos, y mucho más…
A modo de resumen, estos son los beneficios más interesantes de la planta angélica.
- A nivel digestivo es capaz de evitar y calmar los dolores de cólicos, asimismo genera mejoría en las digestiones más pesadas y evita la formación de gases.
- A nivel respiratorio, frena el curso de constipados y gripes además de infecciones respiratorias como laringitis, bronquitis…esto es posible gracias a su acción antivírica y antimicrobiana. Disminuye los cuadros de tos ya que tiene efecto expectorante y reduce la inflamación que crean.
- Efecto diurético, promueve la correcta formación de orina y su posterior expulsión. También actúa frente a las infecciones de orina.
- Mejora cuadros fúngicos con su acción antimicótica, que frena su expansión y crecimiento.
- Indicado en casos de anorexia nerviosa como vía para abrir el apetito.
- Alivia episodios de estrés y ansiedad. La toma de su infusión promueve un mayor relax corporal.
- Tiene efecto antiespasmódico.
- Mejoría en cuadros reumáticos y de artritis.
- Útil en episodios de fiebre como antipirético.
- Se indica para personas que se marean al viajar ya que reduce los síntomas que padecen.
Como contraindicaciones de la angélica, comentar que su consumo no está recomendado en embarazadas, durante la lactancia o en niños de menos de 12 años. Igualmente, en personas diabéticas se aconseja no abusar de la angélica ya que puede descontrolar los niveles de azúcar en sangre.
Si se usa de forma tópica, se aconseja evitar la exposición solar en las siguientes horas, para que no aparezcan manchas ni quemaduras.
Descubra más sobre hierbas y especias con nuestra mirada en profundidad a diferentes hierbas y especias.