Especias y Hierbas: Abedul
Tabla de Contenido
¿Qué es y para qué sirve el Abedul?
Este árbol de corteza blanca tiene propiedades que son muy beneficiosas para la salud, por lo que ha sido muy apreciado desde la antigüedad. En general, tiene un efecto depurativo sobre el organismo que permite alcanzar un mayor bienestar.
Propiedades y beneficios del Abedul
- Diurético: Ayuda a eliminar el exceso de líquido corporal que se retiene de manera innecesaria. Facilita la micción y evita la formación de edemas.
- Colabora con la función de los riñones y del hígado: Permite que estos filtren de una manera más adecuada y con menor esfuerzo. Así se optimiza su funcionamiento y se disminuye la probabilidad de sufrir cálculos biliares y renales.
- Antiséptico y antibiótico: Ayuda a combatir las infecciones tanto internas, como la cistitis, como externas, ocasionadas por heridas.
- Fortalece el sistema inmune: Permite que aumenten las defensas del organismo, lo que añadido a la propiedad anterior genera un gran sistema de prevención de enfermedades.
- Cicatrizante: Ayuda a cerrar las lesiones en la piel, permitiendo que obtenga más rápidamente sus condiciones de continuidad y elasticidad.
- Alivia el dolor: Las molestias musculares y el dolor articular por problemas reumáticos se ven disminuidos gracias a los efectos de esta planta.
- Promueve la salud intestinal: Ayuda a mejorar el tránsito digestivo combatiendo las molestias que puedan asociarse a un mal funcionamiento de este sistema.
- Azúcar que no es azúcar: El azúcar de abedul permite endulzar postres sin tener los efectos negativos del verdadero azúcar. Tiene un índice glucémico muy bajo que le hace ser apto incluso para diabéticos y no contribuye en la ganancia de peso.
Contraindicaciones y efectos secundarios del Abedul
- Mujeres en período de embarazo o de lactancia: En estas etapas se deben evitar todos los riesgos que puedan alterar la salud de la madre o del bebé. Debido a esto, se debe evitar el consumo de abedul en esos meses.
- Personas alérgicas: Quienes sufren hipersensibilidad a esta o a otras plantas no deben ingerirla, pues podría producir efectos adversos en su organismo.
- Aumenta la tensión arterial: El alto contenido en sodio que contiene el abedul hace que no sea apto para aquellas personas que padecen hipertensión o que tengan otra enfermedad por la que deban vigilar especialmente su presión arterial.
¿Cómo tomar el Abedul?
- Infusión de abedul: Se prepara hirviendo 4 cucharadas de esta planta en un litro de agua. Después de reposar 10 minutos, ya está lista para tomar.
- Extracto de abedul: Si es el formato líquido, se toman 30 gotas tres veces al día; en seco, se ingieren tres cápsulas en tres tomas diarias.
- Aceite de abedul: Se aplica directamente sobre la piel de la zona que se quiera aliviar o mejorar.
Comprar Abedul
El precio de esta planta en sus diferentes formatos oscila entre 3 y 8 €; en cambio, si se quiere comprar azúcar de abedul el coste se eleva un poco, pues está entre 3 y 16 €. Independientemente de la manera en que se consuma, ayudará a mejorar la salud.
Descubra más sobre hierbas y especias con nuestra mirada en profundidad a diferentes hierbas y especias.